viernes, 14 de agosto de 2020

Snap! Un lenguaje de Programacion para niños y adultos. Información del Congreso Snap!Con 2020 en Berkeley

 

Enlace a Web Snap! 

¡Snap! es un lenguaje de programación muy atractivo para niños y adultos. También es una plataforma para el estudio serio de la informática.

Ficha técnica de Snap!

Snap!
Web: http://snap.berkeley.edu
Se trata de un lenguaje de programación visual basado en bloques inspirado en Scratch
Escrito por Jens Mönig y Brian Harvey jens@moenig.org, bh@cs.berkeley.edu
Copyright (C) 2008-2020 de Jens Mönig y Brian Harvey

Snap!! es software libre: puede redistribuirlo y/o modificarlo según los términos de la GNU Affero General Public License publicada por la Free Software Foundation, ya sea la versión 3 de la licencia o (a su elección) cualquier versión posterior.

Este programa se distribuye con la esperanza de que sea útil, pero SIN NINGUNA GARANTÍA; incluso sin la garantía implícita de COMERCIABILIDAD o APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR. Consulte la Licencia pública general GNU Affero para obtener más detalles.

Del 30 de Julio al 2 de Agosto se ha celebrsdo la  Conferencia Internacional Snap!Con 2020 en Berkely dedicada aesta presyigiosa herramienta de programacion de las mas importantes dentro de la educacion junto con Scrtach. aEn esta conferencia se han reunido los creadores de la herramienta asi como numerosos usarios del todo el mundo y de diversos ambitos para debatir, presentar y proponer distintas vias de desarrollo e investigación para el futuro en el ambito de la Programacion Grafica.

En mi opinion vale la pena dedicar la atencion a este software libre que puede resultar ideal para trabajar en el aula.

¡Snap! es un lenguaje de programación muy atractivo para niños y adultos. También es una plataforma para el estudio serio de la informática.

Objetivos generales tratados en el congreso

¿Qué?

Durante cuatro días, investigadores, educadores, creadores y entusiastas de Snap! de todo el mundo se reunirán en línea para compartir ideas, experiencias, esquemas y artefactos en torno a la belleza y la alegría de la informática. ¡Ven y únete a nosotros! Participe en animadas demostraciones, debates, charlas, paneles y conéctese virtualmente con jóvenes pensadores reales.

¿Por qué el congreso?

La informática y las matemáticas transforman la forma en que aprendemos, trabajamos e interactuamos entre nosotros. Creemos que el optimismo crítico, la desobediencia creativa y la curiosidad valiente son ingredientes para una vida rica y autodeterminada en el siglo XXI. Programar una computadora no es solo una habilidad vocacional, sino un acto de emancipación intelectual y un medio para la autoexpresión. En el espíritu de la analogía "Mathland" de Seymour Papert, lo invitamos a unirse a nosotros para celebrar la codificación creativa.

¿Quienes organizan?

Organizado por miembros de Snap! Visual Programming Language Community, la conferencia da la bienvenida a las contribuciones de todos los entusiastas de la educación informática, independientemente de su herramienta, paradigma o entorno de elección. Maestros de K12 Scratch, facilitadores de clubes informales de codificación, creadores de lenguajes de programación, diseñadores de currículos, profesores universitarios, MOOCistas, soldadores de placas de circuitos, artistas digitales, activistas de la ética informática: ¡esto es para ti! Esperamos escuchar su historia.
 

¿Quienes participan?

Invitamos a participar a Snap! usuarios, profesores o desarrolladores. Damos la bienvenida a modos de participación que van desde charlas relámpago de cinco minutos hasta paneles. Desplácese hacia abajo para realizar un envío.

Temas: 

    Enseñanza y aprendizaje de la informática.
    Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
    Enseñanza y aprendizaje, en genersal.
    Extensiones para Snap !.
    Atraer a estudiantes independientes.

 ¿Por qué Snap?

Snap! nos puede ayudar para muchos propósitos. Hablando profesionalmente, ayuda a desarrollar nuevos prototipos de objetos conectados, probarlos y depurarlos. Se puede utilizar para simulaciones, lo que permite a los desarrolladores centrarse en configurar, probar y depurar nubes, concentradores y servidores de IoT. Para los aficionados, es una forma de ampliar las instalaciones existentes que ofrecen las placas de desarrollo de bricolaje. También se puede utilizar con fines pedagógicos, incluso para técnicos que no estén familiarizados con la codificación, ya que Snap! es un entorno de desarrollo visual que facilita la comprensión. Además, este protocolo se puede utilizar para administrar aplicaciones interactivas entre diferentes sesiones de Snap! Usuarios de Snap! podrá desarrollar juegos y simular rápidamente actividades remotas relacionadas con su desarrollo y codificación de la vida real. Nizar Ayed (Conferencia Snap! 2020)

Informacion  Conferencia Snap! 2020

 

LINKS INTERESANTES

Aplicaciones basadas en Snap:

  • Microblocks Aplicacion para la programacion de dispositivos (Arduino, Micro:bit, Adafruit, M5Stack, ESP32, etc
  • S4A Aplicaciones para programar la tarjeta Arduino  
  • Snap4Arduino Programar distintas plataformas Hardware (Bernat Romagosa / John Maloney)
  • Beetlee Blocks.  Código visual para diseño 3D 
  • GP Blocks

Ejemplos de aplicaciones realizadas con Snap!

  

lunes, 3 de agosto de 2020

Versión gratuita de MrBit lista para poder descargar junto a una guía en español.

Compartir el Conocimiento y la Información nos hace más libres.
¡¡¡ Comparte !!!

Ya comenté en mi blog la herramienta MrBit como alternativa para realizar la programación de Micro:bit en el aula. Vuelvo ahora a hablar de MrBit porque su distribidor Insight Resources ha decidido facilitar la descarga del software de manera gratuita, tal como se explica en la propia página Web.

A  continuación he seleccionado algunas imágenes de los ejemplos, ejercicios y proyectos que trae el software como ejemplo, totalmente abiertos (editables) para poder realizar en clase.

Este software esta muy indicado para proyectos STEM en la Educación Secundaria y el Bachillerato y lo recomiendo de manera muy ESPECIAL.


Ejemplos

Experimentos

Proyectos

Tutoriales




jueves, 16 de julio de 2020

Programación en la Educación

En esta publicación recojo algunos puntos de vista que, en mi opinión, nos permiten reflexionar sobre el cambio que se ha producido en la enseñanza para acomodarse al resurgir de las Nuevas Tecnologias de la Informacion y la Comunicación (TIC) y que es necesario promocionar en nuestras aulas y en nuestros Diseños Curriculares.


Empezamos mostrando esta fantástica viñeta que recoje un decálogo interesante para justificar la introducción de la Programación en nuestras aulas.

Uno de los paradigmas mas recientes que se están extendiendo es el llamado STEAM que nos habla de la "integracion de las distintas áreas de conocimiento" en los curriculos edacativos.

Prefiero que los lectores de este "post" se dediquen mas que a leer mis opiniones, que lo hagan a través de los enlaces que figuran en esta página y que iré actualizando con el tiempo.

Si me quiero permitir recordarles una serie de acciones que "ya es hora" de emprender en nuestra sociedad digital.

.. ya es hora de:

  • Dotar las aulas de los Centros de Educación Primaria y Secundaria con tecnologías adecuadas.
  • Formar al profesorado en el uso de los recursos tecnológicos
  • Introducir la programación en TODAS las materias del currículo. 
  • Utilizar software de programación gráfica: SCRATCH, mBlock, Mind+, etc
  • Utilizar un lenguaje de programación adecuado para el nivel de 4º ESO y Bachillerato: PYTHON 
  • Estudiar la programación insistiendo en sus usos y poniendo el énfasis en el PENSAMIENTO COMPUTACIONAL con la ayuda de la ALGORITMIA 
  • Erradicar la idea de que la programación es un área para especialistas en la materia. NO ES CIERTO, la programación debe ser una herraminta INSTRUMENTAL y TRANVERSAL
  • El abordaje de la rogramación es NECESARIO para el ciudadano del siglo XXI, en el futuro no se calculará manualmente, no se escribirá manualmente, la alfabetizacion se llevará a cabo a traves de la PROGRAMACION, los lenguajes de comunicación cada vez mas se impregnarán de los algoritmos aplicados a la información, en sus distintas etapas en la vida de esta.
  • Utilizar la valiosa oferta de instrumentos SOFTWARE y HARDWARE para el aprendizaje de la programación, la robótica, la IA (Inteligencia Artificial), IoT (Internet de las Cosas)

Lecturas recomendadas:

 ir leyendo: https://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/tecnologia/2015-05-09/el-futuro-de-la-educacion-esta-en-ensenar-a-programar-en-la-escuela-1276547574/
Recursos digitales de KODEA
Portal "Programamos.es"



jueves, 2 de julio de 2020

ATOM Echo

ATOM Echo Smart Speaker

 Un nuevo producto de M5 para aplicaciones de IA en las que intervenga la voz humana

ATOM Echo es un altavoz inteligente programable basado en el diseño M5ATOM. Su factor de forma es muy pequeño, sus dimensiones son solo 24 * 24 * 17 mm. La música se puede reproducir usando las capacidades bluetooth del ESP32 desde un teléfono móvil o tableta. El dispositivo podría programarse para acceder a AWS, Baidu y otras plataformas en la nube, utilizando el micrófono y el altavoz integrados para la interacción de voz, de modo que M5AtomECHO tenga ciertas capacidades de IA, realizando control de voz, narración de historias, Internet de cosas y otras funciones. 


El altavoz dispone de un LED RGB (SK6812), que puede mostrar visualmente el estado de la conexión. Además de ser utilizado como un altavoz Bluetooth, todavía tiene la capacidad de control de la serie Atom. Puede conectar dispositivos a través de la interfaz grove, G21/G25 solo se puede usar para E/S generales, no son compatibles con I2C y UART. El orificio del tornillo en la parte posterior es conveniente para que los usuarios lo puedan fijar a cualquier lugar.

Posibles aplicaciones
  • Control mediante la voz
  • IoT 
  • Altavoz Bluetooth

domingo, 21 de junio de 2020

MicroBlocks

https://microblocks.fun/

Les presento Microblocks. Se trata de una herramienta en el contexto de las STEAM, un entorno sencillo y MUY PODEROSO  que permite la programación de un amplio catálogo de Plataformas Open Hardware que representan las principales y mas actuales tarjetas que hoy podemos adoptar en nuestros talleres y laboratorios de prototipado, muy recomendado en la Educacion Secundaria, Bachillertao. Formación Profesional y estudios Superiores Universitarios, parácticamente en todos los segmentos educativos, incluyendo a aficionados y responsables de proyectos Maker y Talleres Sociales de Open Design.




MicroBlocks en definitiva es un nuevo lenguaje de programación inspirado en Scratch que se ejecuta dentro de placas de microcontroladores como:
Termino agradeciendo a los responsables y creadores de este software: Jhon Maloney, Bernat Romagosa y Jens Monig, peronsa muy generosas y comprometidas con el desarrollo de la tecnologia en su contexto de LIBRE EXPANSION  en las comunidades academicas y de usuarios en general,

En otras palabras, MicroBlocks permite programar tarjetas exactamente como lo haría en Snap4Arduino, S4A o la extensión Arduino para Scratch, y cuando esté satisfecho con su diseño, simplemente puedes desconectar la tarjeta del PC y todo seguirá funcionando magicamenbte.

21-06-2020    



BUENA NOTICIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES Gemtree Peter se libera para su uso gratuito El software Peter ahora esta liberado en forma de Freew...

Las mas vistas